
Continúa sin resolverse el conflicto generado por el ingreso de Caracas al bloque económico el último 31 de julio. Así lo indicó el ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Antonio Patriota, al congreso de su país.

La oposición de Paraguay genera importantes desajustes jurídicos a la hora de resolver la cuestión. El Senado paraguayo ha vuelto a rechazar la entrada de Venezuela en una asamblea plenaria en agosto pasado.
Esta semana, el presidente temporario Federico Franco -electo por el Congreso tras la controvertida destitución de Fernando Lugo- anticipó que ratificará la decisión de los parlamentarios. Patriota adelantó que surgirá un "dilema" cuando Paraguay retorne al Mercosur el próximo abril, después de las elecciones presidenciales.
En opinión del canciller brasileño, los miembros plenos del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Venezuela) no están tranquilos por esta dificultad legal. Por ello, han decidido constituir una comisión "del más alto nivel" para resolver el conflicto internacional en ciernes. "Todavía no encontramos la forma de resolver el asunto", aseguró Patriota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios que contengan insultos o falten al respeto debido a cualquier persona o institución, no serán publicados.