NOS HAN MACHACADO PISOTEADO MALDECIDO MALTRATADO Y DEFRAUDADO YA TANTO, POR TODO EL MUNDO, QUE EN VEZ DE INDIGNADOSESTAMOS MÁS BIEN RESIGNADOS Y CASI MORIBUNDOS, A VER SI DESPERTAMOS O RESUCITAMOS, Y NOS REBELAMOS DE UNA VEZ... No vivimos una sociedad de bienestar, vivimos una sociedad de precariedad, en la que se van perdiendo nuestros derechos. Somos gente como tu, sinideologias definidas. Preocupados e indignados por el panorama politico, economico y social. Por la corrupción de póliticos y empresarios.Por la indefensión de los ciudadanos de a pié. Todos unidos, podemos cambiar esta situación. ¡¡¡TOMA LA CALLE¡¡¡ Es tu derecho.

viernes, 27 de febrero de 2015

LA MEXICANIZACIÓN DE LA VIOLENCIA

Una historia de sangre ha llegado a su fin. Con la detención esta madrugada en San Pedro Garza García, Nuevo León (un estado fronterizo al norte de México), de Omar Treviño Morales, el Z-42, el cartel de Los Zetas, la organización que un día sembró el terror, vuelve a sufrir un golpe en su ya debilitada estructura de mando.

Omar Treviño asumió en 2013 el mando de Los Zetas, tras la caída de su hermano Miguel Ángel, el legendario Z-40, conocido por las decapitaciones masivas y la práctica de morder el corazón de sus víctimas. Su paso por la jefatura de este sanguinario cartel ha coincidido con su declive. Inmersa en continuas guerras con otros grupos y atacada como objetivo preferente por el Ejército, la organización ha visto cómo estos últimos años sus filas se mermaban y sus plazas fuertes caían.

Aún así, la captura de Omar Treviño, al que se atribuye una implicación directa en hechos tan terribles como la desaparición de 300 personas en Coahuila en 2011 por una venganza, supone un nuevo éxito en la lucha contra el crimen para la presidencia de Enrique Peña Nieto, que la semana pasada logró la detención de Servando Gómez Martínez, alías La Tuta, líder de Los Caballeros Templarios. 

En sus dos años de presidencia, los principales capos, incluido Joaquín El Chapo Guzmán, han sido borrados del mapa. Este avance ha coincidido con una fragmentación de las grandes organizaciones criminales, que ha dado paso a una constelación de pequeños grupúsculos que se disputan el botín dejado por sus hermanos mayores. Un fenómeno del que no se han librado Los Zetas.

En el norte de México, en estados como Tamaulipas, se han enzarzado en una virulenta guerra contra el cartel del Golfo que les ha desangrado. Debilitados, sus funciones son ocupadas por pequeñas bandas de sicarios que cambian de bando continuamente y cuya definición territorial es casi imposible de establecer. (LEER TODO)


LEER MÁS :


 “Sí, yo maté a esos polis. Ejecutadme”
Decapitado y desmembrado un dirigente social en el sur de México
Pemex se enfrenta a una nueva era obligada a un duro recorte del gasto
México rescata a 129 trabajadores explotados por una firma surcoreana
El hallazgo de 60 cadáveres en Acapulco apunta a un fraude funerario
La política de la provocación en México (OPINIÓN)
Un grupo de mineros es secuestrado en Cocula
Rogelio Ortega: “Si Guerrero da miedo fuera, imagine a quien vive aquí”
Los forenses argentinos señalan inconsistencias en el ‘caso Iguala’
Liberados los mineros secuestrados en el Estado mexicano de Guerrero
La ONU alerta de la impunidad de las desapariciones forzadas en México
México, el Estado cuarteado (OPINIÓN)
Pemex recorta 4.000 millones para hacer frente a la crisis del crudo
“No vamos a buscar solo fosas”
El Papa pide a Argentina que evite la “mexicanización” de la violencia
El color de la sangre
El relator de la ONU concluye que la tortura es “generalizada” en México
Manifestación cinco meses después de la desaparición de los 43 estudiantes (FOTOS)
El terror rebrota en Iguala con 14 asesinatos en menos de 72 horas
‘Narcomami’: la mujer más poderosa del mundo del narco
El legado de La Tuta
Las bestias del asfalto
La Policía mexicana detiene al líder del cartel de Los Zetas, Omar Treviño
Toto (RELATO)
Detenido el líder del cartel de Los Zetas, Omar Treviño, el Z-42
Omar Treviño Morales, un capo con oposición
“Me duele hasta el alma ver que nuestra patria se desmorona”
Mujeres, líderes e indígenas
Los resultados de Pemex se hunden a las puertas de la reforma energética
Una muerte por ‘bullying’ destapa la violencia en las aulas mexicanas
Traficadas. El negocio de la trata de mujeres en México
“Todos los cuerpos policiales torturan en México”
Avances en México (OPINIÓN)
México, una nación puesta a prueba (OPINIÓN)
La Justicia deja en libertad al fundador de las autodefensas mexicanas
“México, nuestro pobre México”
Desprecio
El narcoterror hace campaña electoral en México
Matan a músico que fue secuestrado frente a 400 personas en bar de Monterrey
Carmen Arístegui, el despido de la voz crítica del periodismo mexicano
Violencia, sobornos y falta de derechos en la cárcel mexicana
“El sector agroalimentario estaba adormilado en México”
¡Pobre México! (OPINIÓN)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios que contengan insultos o falten al respeto debido a cualquier persona o institución, no serán publicados.