lunes, 17 de junio de 2013
ENTREVISTA A LEANDRO DEPOUY
Muy tempranamente Julio Cortázar se hizo eco de las denuncias sobre la violación de derechos humanos en Argentina (“aunque en ese momento se hablaba de derechos y libertades civiles”, aclara Leandro Despouy. “Los derechos humanos son un concepto que nace a fines de los 70 y que más tarde será incluido en los tratados internacionales”). En enero de 1975, es decir, bajo el gobierno de Isabelita Perón y la ola de asesinatos de la Triple A, un joven abogado de presos políticos se exilia en Francia. Pocas horas después de llegar es alentado a rendir su testimonio de los crímenes del peronismo lopezrreguista ante el Tribunal Russell, que sesionaba en Bruselas esa misma semana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios que contengan insultos o falten al respeto debido a cualquier persona o institución, no serán publicados.