El fracaso de la política ferroviaria kirchnerista que el relato oficial no puede ocultar se manifiesta por una doble vía. Por un lado, en la falta de inversiones que afectan a la infraestructura (vías, señales y estaciones) y los trenes. Y por otro lado, en la deficiente calidad de servicio que se aprecia en la menor cantidad de trenes, las demoras, cancelaciones, los mayores tiempos de viaje y falta de limpieza de las formaciones.
“El estado y la limpieza de los coches es deplorable. Además en las horas pico viajamos mal y apretados. Hace 10 años que uso esta línea y no vi ningún cambio”, destacó Juan Godoy, usuario del ferrocarril San Martín. Según Estela Cisneros–usuaria del Belgrano Sur– “ ahora se viaja peor que hace unos años. Hay menos trenes, pero más pasajeros y el principal problema, aparte de las demoras, es la falta de seguridad por los reiterados robos que se registran a bordo”.

Para Julio Fernández–empleado administrativo y usuario de la línea Roca a La Plata–” el servicio empeoró notablemente en los últimos años. Los vagones, en su mayoría, son viejos y están casi siempre sucios. Las ventanillas no funcionan y los días de lluvia, algunos coches se llenan de agua”. (LEER TODO)
En larga distancia, ya se suprimieron 165 servicios
“Hay demoras constantes”
“No tenés a quién reclamarle”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios que contengan insultos o falten al respeto debido a cualquier persona o institución, no serán publicados.